Como conseguir el mejor precio a la hora de comprar casa en Malaga
Cómo conseguir el mejor precio a la hora de comprar casa en Málaga. 4 consejos para comprar a buen precio en Málaga
Según el último estudio de Fotocasa los precios de la vivienda de obra nueva se han disparado en Málaga mientras que los de segunda mano han subido mucho menos, aunque siguen teniendo tendencia al alza.
A pesar de la crisis generada por la pandemia, los precios de la vivienda, lejos de bajar, han resistido fuertemente y han comenzado a subir de manera generalizada en toda Málaga.
El producto más cotizado sigue siendo la obra nueva. Pero sus elevados precios y la baja oferta sigue haciendo que sea imposible para la mayoría de los bolsillos de os malagueños. Teatinos, Cártama, Campanillas y la Costa del Sol siguen siendo los principales núcleos donde más viviendas de obra nueva se construye y se vende.
En la zona centro, la falta de suelo y los elevadísimos precios hacen que la oferta de obra nueva sea tan escasa como cara.
Los precios de la vivienda de segunda mano en Málaga suben pero más lento
El mercado de segunda mano sigue suponiendo más del 80 % del mercado inmobiliario de la ciudad. En la mayoría de barriadas de la capital no hay viviendas de obra nueva o tienen unos precios inalcanzables, por eso muchos se decantan por la compra de segunda mano.
Los precios de las viviendas de segunda mano también han experimentado una subida importante en el último año, empujadas por el aumento de las ventas y el bajo tipo de interés de las hipotecas.
A pesar de que la oferta de viviendas en venta en Málaga no para de crecer, la demanda también ha crecido motivada por dos factores: hipotecas baratas y alquileres caros.
Málaga se ha convertido en una de las capitales donde los precios del alquiler han experimentado una mayor subida, haciendo que muchos se decanten por comprar. Además las hipotecas rondan el 1% actualmente, haciendo que sea más atractivo ser propietario de tu propia casa que inquilino y estar a expensas del elevado mercado del alquiler.
Todo esto unido aumenta el precio de la vivienda de segunda mano, aunque mucho más lento y más estable que el precio de la vivienda de obra nueva.
A pesar de ello, algunos clientes siguen buscando comprar a buen precio o un poco por debajo del precio de mercado, y buscan de manera insistente en portales e inmobiliarias a la búsqueda de una oportunidad.
Te damos 4 consejos comprar a buen precio en Málaga
Filtra las mejores viviendas
Es fundamental que estés al día de todo lo que hay en venta y todo lo que sale en venta. Solo de esa forma podrás conseguir comprar a buen precio.
Deberás filtrar entre todas las viviendas y realizar una lista corta de las más interesantes, por precio, zona, condiciones y características.
Es una buena opción que estés en contacto con las inmobiliarias para que estas te mantengan informado y te filtren las viviendas, de esa forma solo centrarás tu atención en viviendas interesantes.
Visita todas las viviendas que hayas seleccionado
No debes dejarte guiar por las fotos y descripciones de los anuncios. Hay que visitar todas las viviendas que te hayan interesado y reunir toda la información necesaria de cada una para luego tomar la mejor decisión. Deberás averiguar cuota de comunidad, posibles derramas, estado de tuberías y electricidad, estado del edificio y la comunidad, facilidad de aparcamiento, luminosidad y muchas otras cosas.
Cuando hayas visitado todas las viviendas deberás volver a filtrar y descartar las que no reúnan tus condiciones y seleccionar solo las que cumplan todas o la mayoría.
Realiza ofertas
Una vez hayas reducido la lista a solo 3 ó 4 viviendas, debes negociar el precio lo máximo posible con el objetivo de conseguir el mejor precio. Nunca sabrás el precio más bajo sino realizas una oferta.
Cuando ya tengas claro el precio mínimo al que puedes comprar las viviendas, debes decidir la que más te conviene y cerrar el acuerdo.
Déjalo todo por escrito en un contrato de arras
No habrás acabado hasta que no tengas la vivienda reservada mediante la firma del contrato de arras. Elabora el contrato o contrata los servicios de un profesional que lo haga.
Acuerda todas las cláusulas y condiciones del contrato con el vendedor, y una vez que lleguéis a un acuerdo, ya solo tendrás que firmarlo y preparar la documentación necesaria para la compra.
En la firma del contrato deberás entregar una cantidad de dinero en concepto de arras para asegurarte de que el propietario va a respetar el acuerdo y no va a buscar otro comprador.
¿Necesitas vender una vivienda? Visita nuestra página Vender con Valoracasa o contactar al 695033558 o al Cruzhumilladero@valoracasa.es
Referencia de fotocasa Las obras de construcción se disparan un 43 % desde enero en España
Blog escrito por: