Mejoramos las condiciones de tu hipoteca según tus necesidades. Si ya tienes hipoteca y quieres mejorar alguna condición, nuestros asesores te conseguirán la hipoteca que mejor se adapta a ti.
Si quieres mejor tipo de interés, pasar la hipoteca de variable a fijo, pedir más hipoteca o aumentar el plazo, buscaremos la mejor hipoteca entre todos los bancos.
Te asignaremos un asesor personal que te acompañará y gestionará todo el proceso. Negociaremos directamente con todas las entidades para conseguirte la mejor hipoteca.
¿Qué es mejorar una hipoteca?
Básicamente consiste en mejorar alguna o varias de las condiciones de una hipoteca: plazo, tipo de interés, importe, tipo de hipoteca, vinculaciones, comisiones, etc.
Hay dos maneras de mejorar una hipoteca: negociar directamente con tu banco o cambiarte de banco.
Ambas opciones tienen sus costes y procesos diferentes.
¿Cómo mejorar una hipoteca?
Puedes negociar directamente con tu banco para que te cambie alguna o varias condiciones de la hipoteca, lo que se llama novación hipotecaria, o puedes cambiarte de banco.
Recuerda que el objetivo es mejorar la hipoteca para ti y conseguir mejores condiciones. Con lo que es conveniente que estudies ambos casos y decidas cual te conviene más.
Formas de mejorar una hipoteca
Si tomas la opción de negociar con el banco con el que ya tienes la hipoteca deberás dirigirte a tu entidad y exponerle tu situación. Hay bancos que facilitan el proceso y otros que lo complican incluso lo niegan de entrada.
Es conveniente que leas tu escritura de hipoteca si existe la posibilidad de conseguir una novación de hipoteca y cual es la comisión del banco por ello.
Puedes consultar con otras entidades para saber que te ofrecen y así conseguir mejores condiciones, o puedes esperar a tener la oferta de tu banco antes de dirigirte a otras entidades.
Si te diriges a otras entidades recuerda que estas no te conocen como tu banco, y te solicitarán mucha más documentación y el proceso será más largo, aunque es importante tener varias ofertas antes de decidirte por una.
También puedes llamarnos para que nuestros asesores te informen que es lo que más te conviene según tu caso y contratarnos para que te consigamos la mejor hipoteca sin que tengas que hacer nada.
Pasos para mejorar una hipoteca
- Pide tu asesoramiento gratuito. Te atenderemos en persona o telefónicamente
- Dinos lo que necesitas y elaboramos un informe
- Presentamos tu hipoteca en varias entidades
- Te presentamos varias ofertas para que escojas
- Preparamos la firma en notaría y te acompañamos
Mejorar hipoteca actual
Si quieres mejorar tu hipoteca actual llámanos y te informaremos como podemos ayudarte.
Mejorar crédito hipotecario
Mejoramos cualquier tipo de crédito hipotecario sean cuales sean sus condiciones. Consúltanos gratuitamente.
Mejorar condiciones hipoteca
Mejoramos las condiciones de tu hipoteca:
- De tipo variable a tipo fijo.
- Puedes pedir más importe.
- Aumentar el plazo.
- Menos vinculaciones.
- Cuota más baja.
LO MÁS BUSCADO
¿Qué es una subrogación de hipoteca?
La subrogación de hipoteca es una de las posibilidades de financiación que tiene un comprador a la hora de adquirir una vivienda. Te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma fácil y saber si te conviene.
Una subrogación de hipoteca se puede entender de dos formas:
- Cuando un comprador adquiere una vivienda y se queda con la hipoteca de la parte vendedora subrogándose a la misma entidad bancaria y las mismas condiciones que tenía el vendedor. Este caso lo vemos principalmente cuando el vendedor es un promotor que vende viviendas de obra nueva, donde el comprador se subroga a la hipoteca del promotor que, normalmente, tiene mejores condiciones.
- Cuando un cliente cambia la hipoteca de banco con el objetivo de mejorar las condiciones.
¿En qué consiste una subrogación de hipoteca?
La subrogación de hipoteca se suele entender cuando un cliente cambia la hipoteca de entidad bancaria para cambiar y mejorar las condiciones de la hipoteca, y, tal vez, pedir más importe.
Hay otro tipo de subrogación de hipoteca que consiste en que un comprador adquiere una vivienda y se queda con la hipoteca del vendedor en el mismo banco y con las mismas condiciones.
Actualmente, la mayoría de las entidades bancarias hacen publicidad ofreciendo a los clientes que ya tienen hipoteca para que se subroguen y cambien de entidad con la promesa de mejorarle sus condiciones actuales.
¿Cómo se hace uno subrogación de hipoteca?
Como todas las hipotecas, el primer paso es presentar toda la documentación a la entidad bancaria para que estudie la viabilidad de la operación. Este proceso puede durar entre 5 y 15 días, dependiendo de la entidad bancaria.
Una vez tu perfil ha sido aprobado, hay que tasar la vivienda para comprobar que cubre la cantidad de hipoteca que se pide. En caso favorable, ya deberías conocer las condiciones de tu hipoteca y aceptarlas o negociarlas para que se rebajen.
Cuando hayas aceptado las condiciones de la hipoteca, hay que acudir a un notario para la firma de la compra y de la financiación para la misma.
¿Cuánto cuesta una subrogación de hipoteca?
Los gastos de una subrogación de hipoteca son los gastos de la cancelación de la hipoteca actual más los gastos de constitución de la nueva hipoteca con tu nuevo banco.
Los gastos de cancelación dependerá de lo que tengas pactado con tu banco en las condiciones de tu hipoteca, como la comisión de cancelación anticipada, además del notario y el registro.
Y para la nueva hipoteca, deberás pagar la tasación como único gasto, ya que el resto de gastos los asume la entidad. Algunas entidades incluso pagan la tasación por el cliente.
Beneficios e inconvenientes de una subrogación de hipoteca
El único beneficio real de subrogar una hipoteca es que consigas mejores condiciones, especialmente en el tipo de interés o tipo de hipoteca.
Si tienes una hipoteca fija a buen tipo de interés no tiene sentido cambiarte de banco, salvo que otro te ofrezca aún mejores condiciones.
En este sentido es importante que leas la letra pequeña de cada hipoteca ya que puede que el ahorro que te ofrecen en el tipo de interés vaya supeditado a la contratación de vinculaciones bancarias que realmente no compensen.