Las 5 mejores inversiones inmobiliarias en Málaga en 2025
Las 5 mejores inversiones inmobiliarias en Málaga en 2025
Málaga continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para invertir en el sector inmobiliario en España. Gracias a su excelente clima, calidad de vida, impulso tecnológico y proyección turística, la ciudad ofrece una combinación perfecta entre rentabilidad, seguridad y crecimiento patrimonial. Si estás pensando en invertir en ladrillo este año, te mostramos las 5 mejores inversiones inmobiliarias en Málaga en 2025, con análisis de cada opción y consejos para maximizar tu retorno.
1. Compra de vivienda para alquiler vacacional en el Centro Histórico
Rentabilidad estimada: 6% – 10% anual
Invertir en una vivienda en el Centro Histórico de Málaga sigue siendo una apuesta fuerte. A pesar de las nuevas regulaciones de licencias turísticas, los inmuebles ya registrados como VFT (Vivienda con Fines Turísticos) mantienen una altísima demanda gracias al constante flujo de turistas nacionales e internacionales.
¿Por qué es buena inversión?
-
Zona de alta ocupación todo el año.
-
Apreciación del valor del inmueble constante.
-
Rodeado de museos, restaurantes y vida cultural.
Claves para acertar:
-
Verifica que el inmueble ya tenga licencia turística.
-
Reformas con acabados modernos y diseño funcional para destacar en plataformas como Airbnb o Booking.
2. Compra de locales comerciales para cambio de uso a vivienda
Rentabilidad estimada: 8% – 12% anual (tras la reforma)
Una tendencia creciente en Málaga es convertir locales comerciales en viviendas, especialmente en barrios como Cruz de Humilladero, Huelin o La Trinidad, donde la oferta de locales es alta y el precio de compra es inferior al de una vivienda tradicional.
¿Por qué invertir aquí?
-
Coste de adquisición más bajo.
-
Revalorización tras el cambio de uso.
-
Demanda creciente de vivienda en alquiler.
Qué tener en cuenta:
-
Verifica la viabilidad urbanística del local.
-
Asegúrate de cumplir con los requisitos del cambio de uso.
-
Acude a profesionales que gestionen el proyecto de inicio a fin.
3. Inversión en obra nueva en barrios emergentes (Teatinos, El Cónsul)
Rentabilidad estimada: 5% – 7% anual + apreciación del valor
El crecimiento urbanístico de zonas como Teatinos y El Cónsul ha sido imparable. Con la Universidad de Málaga, hospitales, zonas verdes y nuevas promociones de obra nueva, es el lugar preferido por jóvenes profesionales y familias que buscan calidad de vida a precios accesibles.
Ventajas de invertir en obra nueva:
-
Viviendas modernas con alta eficiencia energética.
-
Bajos costes de mantenimiento inicial.
-
Aumento garantizado del valor a medio plazo.
Consejo:
Adquiere en fases de preventa para acceder a mejores precios y mayor margen de beneficio.
4. Inmuebles para alquiler a largo plazo en zonas bien conectadas (Carretera de Cádiz, El Palo)
Rentabilidad estimada: 4% – 6% anual
Con el crecimiento del empleo remoto y la llegada de profesionales internacionales, el alquiler residencial a largo plazo ha cobrado fuerza. Barrios como Carretera de Cádiz, bien conectados por metro y cercanos al mar, y El Palo, con su esencia tradicional y ambiente costero, ofrecen gran potencial.
¿Por qué son buenas zonas?
-
Altísima demanda de alquiler estable.
-
Entornos con servicios, colegios y transporte público.
-
Precios aún competitivos respecto al centro.
Ideal para:
-
Inversores conservadores que buscan ingresos estables.
-
Patrimonialistas interesados en renta constante sin alta rotación de inquilinos.
5. Inversión en coliving o alquiler por habitaciones en Málaga capital
Rentabilidad estimada: 7% – 10% anual
El modelo de coliving o alquiler por habitaciones sigue creciendo, impulsado por estudiantes, trabajadores nómadas y jóvenes que buscan alquileres flexibles. Invertir en una vivienda grande, bien ubicada y dividirla estratégicamente puede multiplicar la rentabilidad.
¿Dónde invertir para coliving?
-
Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores o cerca del centro.
-
Zonas con buena conexión de autobuses y cercanía a universidades o espacios de coworking.
Claves del éxito:
-
Diseño funcional con zonas comunes atractivas.
-
Gestión profesional para evitar problemas de convivencia.
-
Licencias y contratos bien estructurados.
Bonus: Compra de plazas de garaje y trasteros
Rentabilidad estimada: 3% – 5% anual
Aunque es una inversión más modesta, la compra de plazas de aparcamiento y trasteros en zonas céntricas o con escasa oferta es una opción sólida para diversificar.
Son activos de fácil gestión, bajo mantenimiento y con gran demanda, especialmente en zonas donde aparcar es una odisea.
¿Qué inversión elegir?
Dependerá de tu perfil como inversor:
-
¿Buscas rentabilidad alta y estás dispuesto a asumir reformas o trámites? → Cambio de uso o coliving.
-
¿Prefieres ingresos pasivos y estabilidad? → Alquiler a largo plazo en zonas bien conectadas.
-
¿Quieres un activo de lujo turístico? → Centro histórico con licencia VFT.
-
¿Eres patrimonialista y quieres seguridad? → Obra nueva en expansión urbana.
Conclusión: Málaga sigue siendo una ciudad ideal para invertir
Las oportunidades inmobiliarias en Málaga en 2025 son amplias y variadas. Tanto si buscas rentabilidad, como si tu objetivo es conservar valor patrimonial o generar ingresos estables, la ciudad te ofrece un abanico de opciones. Desde la transformación de locales hasta la inversión en obra nueva o coliving, Málaga demuestra que su dinamismo económico, turístico y urbanístico la sitúa en el foco de los mejores inversores del país.
¿Quieres que te ayudemos a encontrar la mejor inversión para ti?
En Valoracasa Inmobiliaria, te ofrecemos asesoramiento personalizado, análisis de rentabilidad y gestión integral de tu inversión. Contacta con nosotros y descubre cómo hacer que tu dinero crezca en Málaga.