fbpx Skip to content

Hipoteca para mayores

hipoteca para mayores en malaga

Tramitamos tu Hipoteca para mayores Gratis si compras con nosotros

¿Hasta que edad se puede pedir una hipoteca? Hipoteca para mayores. Te contamos hasta que edad se puede pedir una hipoteca en España. Si eres mayor de 60 años y necesitas financiación, tienen diferentes posibilidades. En Valoracasa Inmobiliaria tramitamos hipotecas para ayudarte a conseguir la financiación que necesitas.

SI NO VAS A COMPRAR Y NECESITAS FINANCIACIÓN PARA CUMPLIR TUS PROYECTOS, CONOCE NUESTRO SERVICIO DE GESTIÓN DE HIPOTECAS EN MÁLAGA.

Tramitamos todo tipo de hipotecas y negociamos directamente con cada entidad bancaria para asegurarte las mejores condiciones. Filtramos el mercado hipotecario y ajustamos la hipoteca a tus necesidades.

Podrás escoger entre diferentes ofertas tu hipoteca. Ahorra tiempo y dinero con nuestro servicio de gestión de hipotecas.

Solicita ya tu asesoramiento financiero gratuito y te explicaremos las condiciones y requisitos para acceder a una hipoteca.

  • Hipoteca Fija, Mixta o Variable
  • Hipoteca por más del 80%
  • Hipoteca para reforma
  • Préstamos personales
  • Hipoteca Inversa

Pasos para conseguir una hipoteca para no residentes en Málaga

  1. Asesórate gratuitamente con nuestros asesores.
  2. Elaboramos un estudio personal con los requisitos y condiciones de la hipoteca.
  3. Presentamos tu hipoteca en varias entidades bancarias.
  4. Negociamos las condiciones con cada banco.
  5. Firma de la compra y la hipoteca ante notario.
hipoteca para mayores en malaga

ASESORAMIENTO FINANCIERO GRATIS

Hipoteca para mayores de 50 años

Los mayores de 50 años no tienen muchas dificultades para pedir una hipoteca dado que van a disponer de al rededor de 25 años para poder amortizarla, lo que se considera un plazo razonable. Recuero que a mayor plazo pongas la hipoteca, la cuota será menor, pero también pagarás más intereses. Con lo que una hipoteca para mayores de 50 años puede ser igual que la pida una persona de menor edad.

Solicitar información sobre hipotecas para mayores de 50 años

Hipoteca para mayores de 55 años

Aunque no existen ofertas especiales para mayores de 55 años, todas las entidades bancarias conceden hipotecas para este perfil siempre que cumpla con los requisitos del banco. Ser solvente, disponer de unos ingresos fijos y estables y tener ahorros son fundamentales para cualquier perfil independientemente de su edad.

Aunque el plazo de devolución va a ser de máximo 20 años, el cliente deberá tener en cuanta que la cuota puede ser elevada si solicita una cantidad muy elevada. Incluso es posible que la cuota supere la capacidad de pago del cliente y se la denieguen, con lo cual es importante que aporte ahorros.

Solicitar información sobre hipotecas para mayores de 55 años

Hipoteca para mayores de 60 años

Los mayores de 60 años podrán optar a una hipoteca con una duración máxima de 15 años. Dicho plazo complica poder obtener una cuota baja, pero no impide obtenerla en buenas condiciones. Recuerda que las condiciones van a depender del perfil del cliente y la cantidad de hipoteca que pida.

Solicitar información sobre hipotecas para mayores de 60 años

Hipoteca para mayores de 65 años

Los mayores de 65 años pueden acceder a una hipoteca aunque estén jubilados. Los bancos tienen en cuenta las pensiones de jubilación dado que son un ingreso fijo y asegurado. El plazo máximo de hipoteca al que pueden optar es de 10 años.

Hay otras opciones como solicitar un préstamo personal o una hipoteca inversa.

Solicitar información sobre hipotecas para mayores de 65 años

Hipoteca para mayores de 70 años

Los mayores de 70 años tienen muy difícil poder acceder a una hipoteca por el corto plazo de amortización que disponen, que es de máximo 5 años. A esta edad es más fácil solicitar un préstamo personal que una hipoteca, aunque el tipo de interés sea mayor.

Solicitar información sobre hipotecas para mayores de 70 años

Hipoteca para mayores de 75 años

Los mayores de 75 años tienen casi imposible acceder a una hipoteca o un préstamo personal de cantidad elevada. Tienen otras posibilidades como la hipoteca inversa o la venta de la nuda propiedad. En ambas opciones el cliente conserva el usufructo de la vivienda mientras viva.

Solicitar información sobre hipotecas para mayores de 75 años

tramitamos hipotecas malaga

Edad máxima de una hipoteca: límites, condiciones y preguntas

Si estás pensando en contratar una hipoteca pero te preguntas si la edad es un factor importante para que te la concedan, te respondemos que sí, que lo es. Si quieres saber si el banco va a aceptar tu solicitud del préstamo hipotecario por tu edad, te contamos cuáles son los criterios que emplean las entidades sobre este asunto para que vayas sobre seguro.

La edad puede ser el factor principal para solicitar un crédito hipotecario, los bancos mirarán ese dato muy atentamente para que no superemos el periodo de edad máxima de 75 para la devolución de la hipoteca. Pero no es el único condicionante que las entidades van a considerar, en especial, si el titular es mayor de 50 o 60 años.

  1. Plazos: un punto a tener en cuenta. Generalmente el plazo de amortización máximo para pagar una hipoteca son 30 años aunque algunas entidades lo pueden alargar hasta los 40 años. Sin embargo, dependiendo de la edad con la que vayamos a contratar el préstamo, este plazo puede bajar hasta los 15 años.
  2. Ingresos estables: contar con una determinada edad puede implicar el cobro de una pensión, lo que garantiza unos ingresos cada mes, especialmente si se compara con una persona con un contrato temporal. Esto se debe a que uno de los requisitos es tener un mínimo de ingresos mensuales.
  3. Capacidad de endeudamiento: un menor plazo de amortización supone el pago de una cuotas mensuales más elevadas, por lo que es imprescindible tener una capacidad de endeudamiento suficiente. Aunque este punto debería tenerse en cuenta sin importar la edad que se tenga.
  4. Intereses: a mayor edad, menor plazo para devolver la hipoteca y mayor importe de las cuotas. Esta regla es necesaria tenerla clara y muy presente. La reducción de años implica correlativamente pagar más cada mes para amortizar la hipoteca de manera completa antes de llegar al límite de edad. No obstante, es necesario señalar que un menor número de años del pago de la hipoteca supone abonar menos intereses por el crédito.
  5. Ahorros: las entidades bancarias solo financian el 80% del valor de la vivienda, por lo que el 20% restante debe salir del bolsillo del comprador. Si la entidad financiera considera que no has podido ahorrar esa cantidad, es probable que no apruebe el crédito.
  6. Historial crediticio: poseer un amplio expediente de deudas no saldadas va a levantar reticencias al banco para conceder el préstamo.
  7. Avales y productos combinados: la contratación de seguros de hogar o planes de pensiones con la entidad pueden ser elementos que beneficien en la contratación de la hipoteca.
hipoteca mayores malaga

Contacto

    Su privacidad es importante. Puede configurar las Cookies en Personalizar Cookies    Más información
    Privacidad