Se suprime el articulo 28 de la Ley Hipotecaria
Se suprime artículo 28 de la Ley Hipotecaria
En una publicación reciente del gobierno en el BOE, hemos podido comprobar varias modificaciones en la ley hipotecaria.
En los últimos 3 años nuestra ley hipotecaria ha sufrido varias modificaciones en muchos sentidos, todos ellos muy necesarios ante la falta de transparencia de la banca hacia sus clientes.
Dentro de las modificaciones que se han hecho resalta el fin del artículo 28 de la ley hipotecaria.
Pero, ¿Qué es el artículo 28 de la ley hipotecaria? ¿Me afecta para vender mi casa? ¿Qué solución hay si quiero vender mi casa? ¿Cuándo se suprime?
¿Qué es el artículo 28 de la ley hipotecaria?
El artículo 28 de la ley hipotecaria establece que no surtirán efecto las inscripciones de fincas o derechos hasta pasados dos años desde el fallecimiento del causante, en caso de que los herederos no sean forzosos y no haya testamento.
Durante esos dos años se podrán personar más herederos reclamando su parte proporcional según la ley se sucesiones.
¿Me afecta el artículo 28 para vender mi casa?
Te afecta siempre y cuando es una limitación a la titularidad de la finca.
Puede pasar que vendas el inmueble, y que transcurrido un tiempo aparezca un heredero que nadie conocía y reclama una parte o la totalidad del inmueble.
En tal caso habría que restituir las cantidades al comprador y la titularidad de la finca a su legítimo propietario, con todos los problemas legales y económicos que ello supone para todas las partes.
En Valoracasa Inmobiliaria Málaga te damos 5 consejos para vender tu piso rápido en Málaga
¿Cómo puedo vender mi casa con el artículo 28 de la ley hipotecaria?
Cabe decir que antes de nada deberías informar a la parte compradora ya que tendrá que dar el visto bueno y asumir el riesgo que pueda haber en la compra.
En caso de que el comprador este de acuerdo y dedica comprar tu casa con esa limitación, tendrás que ver si compra con hipoteca o de contado.
En caso de comprar de contado no hay mayor problema.
El notario informará a las partes en la firma de la escritura e informará de los posibles percances, pero es el comprador el que decide finalmente si adquiere el inmueble o no.
Diferente es si el comprador necesita hipoteca.
Casi ningún banco financia la compra de viviendas con el artículo 28 de la ley hipotecaria, aunque hay algunos que si.
¿Qué bancos dan hipotecas para comprar un piso con el artículo 28 de la ley hipotecaria?
UCI (Unión de Creditos Inmobiliarios)
Banco Sabadell
¿A partir de cuándo se suprime?
Según publicación oficial en el BOE se suprime a partir del 3 se Septiembre del 2021.
Blog escrito por: