Te ayudamos a conseguir tu hipoteca para segunda vivienda en Málaga en las mejores condiciones. Nos encargamos de filtrar el mercado hipotecario y negociar directamente con cada entidad para asegurarte las mejores condiciones.
Tramita tu Hipoteca para segunda vivienda Gratis si compras con nosotros
Tramitamos tu hipoteca para compra de segunda vivienda en Málaga y te garantizamos unas condiciones personalizadas y un trabajo profesional y cercano.
Nos encargamos de todo por ti para ahorrarte tiempo y dinero. Te asignamos un asesor personal que te acompañará durante todo el proceso y te mantendrá informado de cada paso.
Solicita tu asesoramiento financiero gratuito y te informaremos de todos los pasos y requisitos para conseguir tu hipoteca segunda vivienda.
Te asesoraremos sobre las condiciones de tu hipoteca, cuota, plazo y todo lo necesario para tu tranquilidad. Nuestro asesoramiento es totalmente gratuito y está enfocado en orientar a nuestros clientes.
Pasos para conseguir una Hipoteca para compra de segunda vivienda
Te explicamos los pasos de nuestro método para ayudarte a conseguir tu hipoteca para segunda vivienda:
- Asesoramiento financiero: elaboramos tu perfil para indicarte los requisitos y condiciones de la hipoteca.
- Presentar la hipoteca: presentamos tu hipoteca en diferentes entidades bancarias en tu nombre según tus necesidades.
- Negociación de las condiciones: Una vez tengamos respuesta de todos los bancos, negociamos directamente con cada uno para abaratar el tipo de interés y asegurarte las mejores condiciones.
- Escoge tu hipoteca: te serán presentadas y explicadas todas las ofertas de los bancos para que puedas escoger la hipoteca que quieras.
- Tasación: gestionamos y acompañamos al tasador
- Acompañamiento a notaría: el día de la firma ante notario estarás acompañado por tu asesor personal como durante todo el proceso.
ASESORAMIENTO FINANCIERO GRATIS
¿Qué es una Hipoteca segunda vivienda?
Una hipoteca para segunda vivienda sirve para comprar una residencia de uso vacacional o para adquirir un inmueble como inversión, es decir, para alquilar o vender posteriormente. Para el banco estas operaciones suponen un mayor riesgo, porque entiende que, en caso de atravesar una dificultad económica, es más probable que dejes de pagar las cuotas de una casa en la que no vives con regularidad que las de tu residencia habitual.
Cómo funciona una Hipoteca para segunda vivienda
Es por ello que las condiciones de estas hipotecas suelen ser peores que las que se conceden para comprar una primera casa o piso. Estos son los tres inconvenientes con los que te encontrarás si quieres financiar una segunda vivienda:
Una financiación máxima del 60-75%
El importe máximo de una hipoteca para segunda vivienda cubre entre el 60% y el 75% del valor de compraventa o tasación de la casa o del piso. En cambio, si pides el dinero para adquirir una residencia habitual, ese porcentaje es de hasta el 80%. Por lo tanto, necesitarás tener más dinero ahorrado para pagar lo que el banco no te financia más los gastos de formalización correspondientes.
Plazo máximo de 25 años
Las hipotecas para segundas casas que conceden muchos bancos tienen un plazo máximo de devolución de 25 años. Es significativamente más corto que el de los préstamos para primera residencia, cuyo período de devolución suele alcanzar los 30 años.
Como tendrás menos tiempo para devolver el dinero, deberás pagar unas cuotas más altas. Por eso, antes de contratar uno de estos productos, te aconsejamos hacer cuentas para asegurarte de poder hacer frente a las mensualidades.
Un interés más alto
Para terminar, el banco puede aplicarte un interés más alto si vas a financiar un inmueble para uso no habitual. De hecho, hay entidades que ofrecen hipotecas específicas para cada finalidad: una más barata para comprar una vivienda habitual, otra más cara para adquirir una segunda residencia y una aún más cara si el inmueble se compra para alquilarlo o venderlo más adelante.
Requisitos para pedir una Hipoteca de segunda vivienda
Como explicábamos antes, para contratar una hipoteca para adquirir segunda vivienda es necesario contar con diversos requisitos como solvencia y dinero de entrada, además de una buena capacidad de pago.
- Tener otra vivienda en propiedad libre de cargas o con poca hipoteca
- No tener otros préstamos o disponer de una capacidad de pago
- Estabilidad laboral
- Ingresos fijos demostrables
- Dinero de entrada para cubrir la parte que el banco no financie
Por lo demás, una hipoteca para segunda vivienda no se diferencia en nada de una hipoteca para vivienda habitual, salvo lo explicado anteriormente como el importe financiado, las condiciones o el plazo.
Antes de empezar el proceso de solicitud, eso sí, te recomendamos analizar tu situación económica para comprobar que eres solvente. Ten en cuenta que los bancos asumen un riesgo más alto al financiar segundas residencias y, por ello, los requisitos son un poco más exigentes que para una hipoteca para primera vivienda.
Estos son los requisitos que tendrás que cumplir en la mayoría de los casos:
- Tener un gran volumen de ahorros. El banco te prestará entre el 60% o el 75% de lo que te cueste la casa y no te financiará los gastos de compraventa (un 10% extra). Por ello, deberás contar con unos ahorros equivalentes a entre el 35% y el 50% de la compra.
- Cobrar unos ingresos altos. Como tendrás menos tiempo para devolver el dinero y te pueden aplicar un interés más alto, las cuotas serán más caras que si financias una residencia habitual. Asegúrate de poder pagarlas con un máximo del 35% de tus ingresos mensuales netos.
- Tener una situación laboral estable. Tus probabilidades de conseguir el préstamo serán mucho más altas si eres asalariado, tienes un contrato indefinido y llevas al menos seis meses trabajando en tu actual empresa.
Es posible que alguno de estos requisitos te baile un poco. En ese caso, no está todo perdido: el banco puede aprobar tu solicitud si otra persona te avala con su vivienda o con su patrimonio personal. Eso sí, piénsatelo dos veces antes de aportar un aval, porque el que te respalda podría perder sus bienes si tú no pagas la hipoteca.
Claves para conseguir la mejor Hipoteca para segunda vivienda
Lo importante es que conozcas tus fortalezas y debilidades de cara a los bancos y negocies con todas las entidades para buscar la mejor hipoteca. Recuerda que una mala hipoteca puede hacer que la compra de una vivienda sea un fracaso, por eso es importante que no te quedes con la primera hipoteca que te ofrezcan,
Rebusca en los bancos y negocia duro cada condición de la hipoteca para asegurarte el mejor interés.
Pedir Hipoteca para segunda vivienda en Málaga
Nos encargamos de tramitarte tu hipoteca para segunda vivienda y te evitamos desplazamiento y pérdidas de tiempo. Pide tu asesoramiento financiero con nuestro asesor y te informará de todo gratuitamente.