¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?
Te contamos qué miran los bancos para conceder una hipoteca a un cliente que la solicita. No pierdas el tiempo preguntando en los bancos cuáles son los requisitos y lee nuestro artículo para estar informado.
Si aún así tienes dudas o deseas que un asesor financiero te asesore gratuitamente sobre tus posibilidades reales de acceder a una hipoteca tan solo tienes que contactarnos y te atenderemos rápidamente por teléfono o de forma presencial.
¿Qué miran los bancos para dar una hipoteca?
Los bancos miran 3 cosas para concederle una hipoteca a un cliente: el perfil del cliente, la necesidad del cliente y el bien a hipotecar.
Si la operación pasa los 3 filtros correctamente el cliente podrá acceder a una hipoteca. En caso de que alguno de los filtros no se hayan podido pasar, cualquiera q sea, el cliente no tendrá hipoteca, aunque es posible que pueda solucionarse en función de la situación.
El perfil del cliente:
Esta es sin duda la parte que más revisan los bancos antes de dar el visto bueno a una operación. Aquí intervienen varios requisitos que el cliente debe cumplir para acceder a una hipoteca. Esos requisitos varían un poco en función de cada banco aunque en la mayoría de los casos es bastante parecido.
Solvencia económica, capacidad para devolver el préstamo, no superar el 35-40% de endeudamiento, disponer de entrada, estabilidad laboral, no tener embargos o pagos pendientes, avalistas, doble garantía, y muchos otros factores son los que el banco estudia minuciosamente.
Mientras algunas entidades les basta con que demuestres tus ingresos y rentas del último año, otros solicitan los dos o tres últimos.
Además las condiciones van variando según el banco donde solicites la hipoteca y también del momento en que la solicites.
Si cuando pides una hipoteca los tipos de interés están bajos, los bancos están en pleno proceso de concesión de hipotecas, la vivienda está en un momento alcista y la economía del país está saneada es más probable que consigas la hipoteca mucho más fácil y en mejores condiciones que en momentos de crisis económica y tipos de interés muy altos.
Si deseas que elaboremos un estudio de tu perfil de forma gratuita y te asesoremos sobre tus opciones de acceder a una hipoteca y en que tipo de condiciones, no tienes más que solicitarlo.
La necesidad del cliente:
Una vez que el perfil de cliente ha pasado los filtros del banco y éste ha considerado que cumple con los requisitos de la entidad para solicitar una hipoteca, hay que estudiar que necesita el cliente y aquí es donde viene el problema.
Los bancos, aunque tienen condiciones que son flexibles, en la mayoría de los casos no pueden ofrecerle al cliente lo que necesita de forma personalizada, especialmente en cuanto al porcentaje de compra.
La mayoría de clientes necesitan entre el 80 y el 100% del valor de la vivienda para poder acceder a una hipoteca, mientras que la mayoría de los bancos se niegan a financiar más del 80%, de manera que muchas hipotecas se quedan en esta fase.
También hay casos en los que el cliente solicita una hipoteca a tipo fijo para evitar sustos y la entidad no comercializa ese producto o tiene muy malas condiciones.
Cuando me refiero a malas condiciones me refiero a un tipo de interés muy alto o supeditada a muchas vinculaciones innecesarias.
En caso de que tu banco te ofrezca lo que necesitas, ya puedes proceder al último paso, tasar la vivienda y comprarla. En caso contrario, que tu banco no te ofrezca la cantidad que necesitas o no te ofrece buenas condiciones, tendrás que ir de banco en banco negociando la hipoteca en las condiciones que necesitas.
Nuestros asesores financieros, cuando presentan la hipoteca de un cliente, lo hace en varias entidades bancarias de manera simultánea y negocian con cada entidad para conseguir la hipoteca adaptada a las necesidades del cliente y en las mejores condiciones de mercado.
De esa forma te ahorramos tiempo y dinero. Te ahorramos tiempo porque no tienes que ir de banco en banco negociando tu hipoteca, porque eso lo hacemos nosotros. Y te ahorramos dinero porque el conseguirte un tipo de interés más bajo, ahorras dinero todos los meses en la hipoteca y en los gastos que tiene.
Inmueble a hipotecar:
Lo tercero y último que mira el banco para conceder una hipoteca a un cliente es examinar y tasar el inmueble que se va a hipotecar y sobre el que va a recaer la carga.
En este proceso el banco examina dos cosas. Por un lado las cargas, vicios, evicciones, ocupantes y cualquier limitación que tenga la vivienda. En caso de que el inmueble tuviera alguna carga o limitación que no pudiera ser eliminada, el banco se negará a conceder la hipoteca.
Por último, el banco tasará la vivienda para comprobar que la vivienda cubre con creces la cantidad solicitada por el cliente, y para determinar su valor.
Si todo ha salido bien, ya solo te queda ultimar la minuta y algunos detalles y documentación y podrás ir a notaría a firmar tu nueva hipoteca.
Si algún proceso ha salido erróneo deberás ver si tiene solución o no. Si el banco no te da la hipoteca no hay solución, si la tasación ha salido baja deberás buscar otra vivienda.
Cada persona tiene una necesidad diferente y necesita una hipoteca diferente y es un error no filtrar adecuadamente el mercado antes de firmar con un banco.
Juan Rosado
CEO