¿Es obligatorio el seguro de vida de una hipoteca?
ES OBLIGATORIO EL SEGURO DE VIDA DE UNA HIPOTECA. Te contamos si es obligatorio el seguro de vida de una hipoteca.
Por ley no es obligatorio contratar el seguro de vida para que te concedan una hipoteca, aunque en la práctica, las entidades bancarias te exigen dicho requisito para la aprobación.
Recurrir a una hipoteca es muchas veces la única opción posible para todos aquellos que quieren adquirir una vivienda. En estos casos, a los nuevos propietarios les pueden surgir múltiples dudas y preguntas antes de decantarse por suscribirla con la entidad bancaria. Una de estas preguntas más habituales es si es obligatorio contratar un seguro de vida junto a la hipoteca, una duda que suele acarrear bastantes confusiones y malentendidos al consumidor. La respondemos en esta guía.
No es extraño que surjan suspicacias a la hora de contratar este producto bancario, dadas las prácticas abusivas de los bancos en este sentido que la Ley ha tenido que corregir. Y es que, pólizas como las de hogar suelen entrar en juego al obtener una casa propia. En cambio, los seguros de vida pueden tener una relación menos evidente con las hipotecas y aún así muchos usuarios terminan contratando estas pólizas por sugerencia de su entidad financiera.
Es importante remarcar que si vas a firmar una hipoteca, el único seguro que pueden pedirte de forma obligatoria es el de daños en caso de incendio. ¿El motivo? Que este cubrirá los llamados daños en la propiedad en caso de incendio, con un importe igual al coste de reconstrucción de la vivienda. En esos casos el banco con el que se ha suscrito el seguro y la hipoteca se hará cargo de lo que cueste la reparación.
El seguro de vida cuando se contrata una hipoteca puede llegar a parecer un requerimiento indispensable, ya que es muy habitual por parte de las entidades bancarias ofrecer este tipo de productos. Pero como consumidor es importante saber que nada te puede obligar a suscribir un seguro de vida con tu banco. Como ya hemos visto, la legislación actual contempla que ningún banco puede forzar a sus clientes a vincular un seguro de vida o cualquier otra póliza (que la entidad comercialice) a su préstamo hipotecario.
Es más, en última instancia el usuario tiene el derecho de reclamar ante los tribunales si se produce esta situación. El problema es que la mayoría de gente no es consciente de ello. Pero en ningún caso el banco puede forzar al cliente a contratar este producto, sobre todo si lo plantea como un requisito para concederle la hipoteca. Porque en ese caso estaría usando su propias armas para contar con cierta ventaja y así colocar sus productos de la forma más conveniente.
Así, queda claro que el cliente tiene derecho a poder elegir con quién suscribir un seguro y la ley así lo avala. No se puede imponer ni de forma general ni tampoco de forma directa al deudor de un préstamo hipotecario el contratar seguros vinculados al mismo. El único caso donde procede es en aquellos donde la hipoteca se utilice en forma de cédulas, derivados y demás.
Ventajas de contratar un Seguro de vivienda con la Hipoteca
Una vez conocida la legislación y a la hora de elegir, lo mejor será valorar otras ofertas y servicios alternativos a los que ofrece el banco, usando para ello un comparador de seguros de vida como el de Acierto.com.
También debemos valorar si el seguro de vida que se ofrece puede ser ventajoso en cada caso. Además, en el supuesto de que se produzca una posible invalidez o el titular del préstamo falleciera, con un seguro de este tipo protegería a su familia, garantizándoles una futura estabilidad económica. Asimismo, al contratar esta póliza de vida vinculada a la hipoteca puede hacer que se amortice el préstamo y se den condiciones más ventajosas para el usuario en las situaciones mencionadas.
ASESORAMIENTO FINANCIERO GRATIS
Cuánto tiempo es obligatorio tener el seguro de vida de una Hipoteca
A partir de la ley hipotecaria de 2019, al no ser obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca, no existe tampoco ningún período obligatorio asociado a este tipo de seguros.
Qué pasa con la Hipoteca si no tienes seguro de vida
En el caso de no contratar un seguro de vida para tu hipoteca, si tú falleces o sufres una incapacidad permanente, el banco te seguirá reclamando a ti o a tus herederos el pago de la deuda pendiente.
Qué seguro es obligatorio en una Hipoteca
El único seguro que pueden pedirte de forma obligatoria es el de daños en caso de incendio. ¿El motivo? Que este cubrirá los llamados daños en la propiedad en caso de incendio, con un importe igual al coste de reconstrucción de la vivienda. En esos casos el banco con el que se ha suscrito el seguro y la hipoteca se hará cargo de lo que cueste la reparación.
¿Es necesario contratar el seguro de vida para tener una buena Hipoteca?
Aunque la mayoría de entidades lo pide, unos pocos ofrecen buenas condiciones sin ellos. En muchos casos, si se quiere conseguir una buena hipoteca, es necesario asociarlo con un seguro de vida comercializado a través del propio banco. Y si no se hace (o no se mantiene suscrita esa póliza durante la vigencia del crédito), la entidad sube el tipo de interés, lo que encarece las mensualidades.
Pero ¿es posible hacerse con una hipoteca atractiva sin cumplir este requisito? Aunque la mayoría de los bancos exigen suscribir uno de sus seguros de vida para optar a un interés competitivo, unos pocos ofrecen unas buenas condiciones sin necesidad de contratar este producto.
Cerca del 70% de las entidades financieras españolas piden suscribir un seguro de vida para conseguir una hipoteca atractiva. Y a cambio, rebajan el interés aplicado en una media de 0,40 puntos porcentuales, una bonificación que desaparecerá si no se cumple este requisito.
En la práctica, esto hace que, en general, haya que contratar este producto para poder disfrutar de unas buenas condiciones. O lo que es lo mismo, que haya que pagar una prima media de entre 200 y 400 euros al año (puede ser superior dependiendo del perfil del cliente) durante todo el plazo del préstamo hipotecario, que podría encarecerse en cada renovación anual. Además, en la mayoría de los casos, para conseguir un buen interés también hay que domiciliar la nómina y suscribir un seguro de hogar con la entidad.
Algo más de un 30 % de los bancos que operan en nuestro país no bonifican sus hipotecas por contratar un seguro de vida. Y entre ellos hay algunos que ofrecen unas buenas condiciones. Pero ¿estas hipotecas salen más a cuenta que las que tienen un seguro de vida? Para averiguarlo, como es lógico, el solicitante debe hacer números. Asimismo, no debe dejarse engatusar por un reducido interés, pues es posible que una hipoteca con un tipo algo alto y sin seguro salga más a cuenta que otra con un interés más bajo bonificado por contratar este producto.
Es posible, sin embargo, que pase lo contrario: que se encuentre una hipoteca con un seguro de vida asociado que sea más barata que otra que no lo incluya. Por este motivo, es importante acudir tanto a bancos que bonifiquen el interés por cumplir este requisito como a entidades que no lo hagan. De este modo, el solicitante podrá comparar el precio de las distintas opciones y podrá valorar qué le saldría más a cuenta.
Asimismo, es recomendable considerar la utilidad que podría tener un seguro de vida asociado a la hipoteca. Y es que si se quiere proteger a los herederos (la deuda quedaría saldada en caso de fallecer el titular), suscribir esta póliza podría ser conveniente. En ese caso, por lo tanto, habría que valorar si saldría más a cuenta contratar ese seguro con el banco (y disfrutar de una bonificación en el tipo de interés) o si sería mejor suscribirlo por libre y tener la libertad de irse a otra aseguradora si la prima subiera en la renovación anual.
Para más información llame al 695033558 o eche un vistazo a nuestra página sobre Hipotecas.
Juan Rosado
CEO