Pasos para comprar un terreno y construir tu casa en Málaga
Te contamos todos los pasos para comprar un terreno y construir tu casa desde cero con todas las garantías. Lo primero es establecer cómo quieres que sea tu vivienda. A partir de ahí, puedes escoger el mejor terreno para tu proyecto
Si tienes en mente comprar un terreno para construir la casa de tus sueños, te adelantamos que hay varios aspectos en los que debes reparar para que tu presupuesto no se dispare y el resultado sea el que buscas.
4 PASOS A TENER EN CUENTA PARA CONSTRUIR TU CASA DESDE CERO
- CONOCE TU PRESUPUESTO
Establecer un presupuesto será indispensable para empezar a buscar terrenos por la zona que te interesa. Fíjate un máximo y, a partir de ahí, compara para averiguar qué se considera barato y qué es caro en esta localización. Los expertos recomiendan que pongamos este filtro a la hora de buscar una parcela para edificar, pero también recomiendan tener cuidado con los terrenos muy baratos.
En ocasiones, comprar un terreno puede traernos dolores de cabeza, ya que si no elegimos bien de acuerdo con lo que buscamos, podríamos tener que pagar mucho más a la hora de llevar a cabo nuestro proyecto de vivienda.
2. EL SUELO DEL TERRENO
Necesitas tener toda la información sobre el suelo que vas a comprar. Descubre cuál es la calificación del suelo (existen suelos industriales, urbanos, urbanizables, no urbanizables, rústicos…) para saber si podrás llevar a cabo tu proyecto. Es conveniente encargar un estudio geotécnico adecuado para evitar sobrecostes en nuestro proyecto.
Debes saber que un suelo rocoso o arcilloso, adherente, duro y resistente será una buena opción para la construcción de una vivienda. Eso sí, si piensas construir un sótano, la excavación será más complicada, por lo que siempre dependerá del tipo de proyecto.
Antes de comprar el terreno, debes tener en cuenta si está en pendiente o la superficie es plana, ya que influirá en tu presupuesto final, puesto que cuanta más pendiente haya, más dificil suele ser la construcción. Conoce también la distancia que tendrás respecto a los vecinos y averigua si puedes talar los árboles de la parcela.
3. LA NORMATIVA URBANÍSTICA
Piensa que no puedes construir lo que quieras cuando compras una parcela. Tienes que ajustarte a la normativa urbanística de la población en la que se encuentre el terreno. Esta normativa marca las normas y limitaciones al construir, reformar, ampliar o rehabilitar una vivienda. Estas son algunas normas que podrían aplicarte:
- Debes mantener una distancia entre la edificación y los límites de la parcela
- Debes tener cuidado con los terrenos protegidos, en ocasiones no podrás edificar
- No puedes superar un número de plantas o un número de metros cuadrados a la hora de construir
- Debes reparar en los usos permitidos según tu parcela
- Dónde se puede levantar la vivienda dentro del terreno
Para conocer esta información deberás solicitar una ficha urbanística del terreno en el ayuntamiento del municipio.
4. CONTAR CON ASESORAMIENTO PROFESIONAL
Antes de comprar un terreno, una buena práctica es contar con asesoramiento profesional. De esta forma, podrás averiguar si la parcela que deseas comprar se ajusta a tus necesidades. Si eliges el terreno y, después, consultas a un técnico para la construcción de la vivienda, puedes encontrarte limitaciones en la parcela que un profesional te hubiera advertido.
COMPRAR TERRENO PARA CONSTRUIR UNA CASA EN MÁLAGA
Si estás buscando un terreno en Málaga para construirte una casa, en Valoracasa Inmobiliaria contamos con todas las herramientas necesarias para ayudarte. Además de contar con un asesor inmobiliario que te filtrará el mercado de terrenos en venta para conseguirte lo que necesitas, contarás con el asesoramiento de un arquitecto que te ayudará a llevar a cabo tu proyecto.
Es importante que cuentes con asesoramiento profesional en todo momento para tu tranquilidad y que así puedas construir tu casa con todas las garantías.
Juan Rosado
CEO