¿Puedo vender o alquilar un piso que he heredado?
¿Puedo vender o alquilar un piso que he heredado?
A la hora de poner un piso heredado en venta o en alquiler necesitamos realizar una serie de trámites y tener claro como tenemos que hacerlo. Dar los pasos adecuados y no cometer errores son básicos para evitar tener problemas en un futuro.
Te explicamos todo lo que necesitas saber para vender o alquilar un piso heredado.
A la hora de heredar un piso hay que calcular los gastos derivados de la herencia, ya sean herederos directos o no. Muchas familias deciden vender el piso al no poder afrontar los gastos derivados de la herencia.
Vender un piso heredado
El problema es que no pueden firmar la venta ante notario sin que previamente hayan tramitado la herencia y hayan registrado la titularidad de la vivienda a nombre de los herederos.
Así que los herederos no podrán vender la vivienda sin que antes hayan tramitado la herencia y hayan abonado todos los gastos derivados de dicho trámite: notario, registro de la propiedad, impuesto de sucesiones y plusvalía municipal.
Por lo general las herencia se tramitan de manera rápida y sin complicaciones, pero a veces las herencias pueden entrar en un proceso judicial larguísimo, por lo que es muy importante que los herederos no cojan una señal para la venta de la vivienda sin previamente asegurarse que no van a surgir problemas.
En caso de que los vendedores cojan unas arras y finalmente no pudieran vender porque la herencia es complicada y puede tardar años, pueden verse obligados a tener que devolver el doble de la señal entregada por parte del comprador como penalización por incumplimiento de contrato.
Por eso es muy importante asesorarse por un profesional antes de dar ningún paso y de esa forma evitar cometer errores.
Alquilar un piso heredado
En caso de que el o los herederos decidiesen alquilar la vivienda que han heredado pueden evitar inscribir la vivienda en el registro de la propiedad.
La ley no obliga a la inscripción de los bienes heredados en el registro de la propiedad, aunque es totalmente conveniente.
La ley solamente obliga a pagar los impuesto municipales y autonómicos dentro de los plazos establecidos, siendo opcional tanto la firma de la escritura pública ante notario como la inscripción en el registro.
Para poder alquilar un piso heredados basta con la firma de la escritura pública ante notario donde constancia fehaciente de quieres son los titulares reales del piso.
No es necesaria la inscripción en el registro, basta con tener la escritura de propiedad.
¿Cuál es la mejor opción en una herencia: vender o alquilar?
La respuesta va a depender de la situación personal y económica de los herederos y que es lo más les conviene.
Vender piso heredado
Es mejor vender el piso que se ha heredado cuando hay más de un heredero o se tienen deudas económicas. Muchos clientes venden el piso que han heredado para quitarse la hipoteca que tienen en su casa o cuando hay varios herederos, ya que en caso de alquiler habría que repartir entre las partes, siendo el beneficio mensual muy bajo ante los posibles problemas o molestias que pueda acarrear.
Comprar la vivienda entre los herederos
Hace años era costumbre que unos de los herederos se quedase con la vivienda y compensase al resto con un pago por la adquisición de su parte del piso. Aunque hoy día ha dejado de ser una práctica habitual, sigue siendo una opción viable en caso de que uno de los herederos no tuviera vivienda en propiedad o quisiera tener una segunda residencia como inversión.
Alquilar piso heredado
En caso de que haya un solo herederos y no tuviera ningún tipo de deuda, podría plantearse la posibilidad de quedarse con la vivienda y alquilarla, obteniendo con ello una segunda fuente de ingresos y una inversión futura, además de servir como vivienda para los hijos en un futuro.
Vivienda habitual de cónyuge
En caso de que unos de cónyuges siguiese vivo y la vivienda heredada fuese su vivienda habitual, la ley de sucesiones le ampara en su derecho de residir en la vivienda el tiempo que estime oportuno hasta el fallecimiento al ser el heredero forzoso del usufructo vitalicio.
Ningún otro heredero podrá obligar al usufructuario a que venda o abandone la vivienda contra su voluntad y podrá hacer uso de ella mientras así lo considere.
Si quieres vender una vivienda con nosotros visita nuestra página Vender con Valoracasa o contactar al 695033558 o al Cruzhumilladero@valoracasa.es
Blog escrito por: