¿Que hacer con vecinos ruidosos?
¿Qué hacer con vecinos ruidosos? Cuando una persona compra su casa nueva siempre desea no tener ningún tipo de molestias en el que va a ser su nuevo hogar, pero hay uno por encima de todos que es el que más miedo le da la mayoría: tener vecinos ruidosos.
La mayoría de complicaciones que puedan surgir en los primeros meses de adaptación a la nueva vivienda tienen solución. Ya sea con una pequeña reforma o cambiando la distribución puedes convertir cualquier vivienda en la casa de tus sueños.
Pero los vecinos ruidosos son un problema de difícil solución y que trae de cabeza a las personas por ser una gran molestia en la convivencia del día a día.
En las comunidades de vecinos la mayoría de los problemas surgen cuando uno de los residentes se excede en los ruidos de su vivienda y molesta gravemente a los demás, provocando una crispación que hace que sea desagradable la convivencia.
Vecinos ruidosos, ¿Qué puedo hacer para solucionarlo?
Cuando uno descubre que tiene unos vecinos ruidosos, lo primero que desea es que sea algo puntual y que por norma general no sea así todos los días.
Cuando ve que los ruidos y molestias se prologan en el tiempo es cuando se convierte en un problema grave y empieza a buscarle una solución al problema.
Pero realmente que puedo hacer para evitarlo
Busca una mediación pacífica con tus vecinos ruidosos
El primero paso sería ir a hablar de manera personal con los vecinos y explicarles con educación y buen tono las molestias que os suponen los numerosos ruidos y vuestro interés en mantener una convivencia agradable.
Lo ideal sería que el vecino entendiera que su comportamiento, intencionado o no, es molesto para el resto de vecinos y que cese en ello, haciendo que el suceso quede en una simple anécdota y se olvide en el tiempo.
Lleva el problema con los vecinos a la comunidad de propietarios
En caso de que tras hablar no hayan cesado los ruidos por parte de los vecinos, el siguiente paso sería trasladar el problema al administrador de la comunidad y al presidente, es muy probable que las molestias también estén llegando a otros vecinos y se pueda realizar una presión mayor.
Es cierto que el administrador no tiene autoridad, pero antes de dar un paso más en firme, deberíamos agotar las vías del diálogo con el objetivo de mantener una buena armonía.
Llama a la policía
Cada Ayuntamiento tiene unas leyes en cuanto a las normativas de regularización de ruidos en la vía pública, aunque por norma general no se deben sobrepasar los 35 decibelios de día y los 30 de noche.
De manera que si consideras que los ruidos que proceden de la casa de tu vecino superan estos valores, deberías llamar a la policía y que esta constate el hecho con su aparato de medición.
Una vez comprueben la veracidad del aviso deberían acudir a casa del vecino con la intención de cortar de raíz las molestias y evitar más percances.
La mayoría de las veces las cosas se suelen tranquilizar después de que la policía personalmente le diga al vecino que no continúe con su actitud, aunque también es cierto que eso no es garantía plena de que la cosa acabe ahí
Denuncia al vecino a los tribunales
El último paso que puedes dar es denunciar el caso ante los tribunales con el mayor número de pruebas posibles y testigos reales del edificio que estén pasando por la misma situación que tu.
En caso de que vivas en un edificio, es muy probable que los ruidos molesten a muchos más vecinos y estén tan cansados de la situación como tú.
Localiza a esos vecinos y poned una demanda conjunta, o al menos, que acudan como testigos verifiquen que la situación por la que estás pasando es real y angustiosa.
Vecinos ruidosos en un piso de alquiler
Puede ocurrir que los vecinos ruidosos no sean propietarios de la vivienda sino inquilinos que están viviendo de alquiler. En tal caso puedes dirigirte al propietario de la vivienda para que este pare la situación.
En caso de los inquilinos sigan molestando a los vecinos, el propietario podrá rescindir el contrato al ser una de las condiciones recogidas en la LAU para la disolución del contrato de alquiler.
Soluciones ante los vecinos ruidosos
Lo importante es que lo soluciones de manera pacífica o al menos dentro de la ley, y que no entres en una guerra personal o uses la violencia porque te puede acarrear graves consecuencias legales.
Muchas personas que han vivido la experiencia de tener unos vecinos ruidosos tomaron la opción hace tiempo de vivir en una casa y no volver a vivir en una piso en una comunidad de propietarios, aunque ello les suponga trasladarse a zonas menos céntricas o fuera de la capital.
Las casas dan una independencia y una tranquilidad a sus residentes que hacen que sean las más cotizadas del mercado inmobiliario. Muchas personas sueñan con una casa con terreno propio donde poder pasar su tiempo libre, tener un jardín, un huerto o una piscina.
Otros prefieren mantener la vida en la capital o barrios del centro pero buscan últimas plantas o edificios de pocos vecinos.
Incluso hay personas que antes de compran una vivienda se entrevistan con los vecinos del edificio antes de decidirse a comprar, llegando incluso a descartar una vivienda aunque cumpla con todos los requisitos.
Para esas personas lo importante es la tranquilidad del hogar y no quieren volver a vivir la experiencia de que no están tranquilos ni en su propia casa.
Para que no te ocurre esto debes confiar en las inmobiliarias especializadas en la zona, acércate a nuestras oficinas e infórmate llamando al número 695033558 o al Cruzhumilladero@valoracasa.es
Juan Rosado
CEO